Mostrando entradas con la etiqueta multisectorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta multisectorial. Mostrar todas las entradas
Iniciativa se extenderá hasta el 24 de enero del 2015 y busca recaudar $ 8.000.000


Viernes 26 de diciembre, Puerto Varas.- Con motivo de recuperar las esculturas dañadas y destruidas del monte Calvario de Puerto Varas, la Fundación “Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús” de Puerto Varas comenzó una campaña para recaudar fondos.

La iniciativa busca reunir $8 millones hasta el 24 de enero de 2015, fecha que coincide con el primer centenario de la construcción del templo parroquial que destaca en todo el mundo por su estilo neorrománico y barroco.

En forma paralela el Programa “Quiero Mi Barrio” a través de su piloto “Barrio Patrimonial Puerto Varas”, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en conjunto con la Municipalidad de Puerto Varas y el Consejo Vecinal de Desarrollo de la Zona Típica, desarrolla el proyecto “Recuperación Monte Calvario” que, con una inversión de $115 millones, busca devolver el monte a la comunidad para su utilización, tanto para fines de recogimiento y meditación como para un uso familiar y de encuentro.

El Monte Calvario fue habilitado entre los  años 1906 y 1912  por el padre Juan Duschl, dotándola de imágenes  del Vía Crucis y una eremita con la imagen de la Virgen Dolorosa traídas de Alemania. También se  instaló al pie del monte, una cruz con la imagen del Cristo Crucificado,  Santísima Virgen  y San Juan, como el punto culmine para los peregrinos. Lamentablemente algunas  imágenes  se deterioraron con el paso del tiempo y otras fueron destruidas.

En el proyecto actual liderado por la Fundación “Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús” y apoyado por el equipo social del Programa de Recuperación de Barrios Patrimoniales, no contempla los fondos para reponer las imágenes faltantes. Por lo que la iniciativa liderada por el Fundación Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús busca involucrar a toda la comunidad, empresariado e instituciones de la comuna. 

Monseñor Cristian Caro sostuvo reunión con miembros del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD), Municipalidad de Puerto Varas y MINVU Región de los Lagos.

 

En las oficinas  del arzobispado ubicadas en el centro de Puerto Montt, el Monseñor Cristian Caro recibió en conjunto con el Párroco de la Iglesia Sagrado Corazón de Puerto Varas, Tomás Palma, a los principales profesionales responsables del Programa Quiero Mi Barrio, Piloto Barrio Patrimonial Puerto Varas y miembros del Consejo Vecinal de Desarrollo.  Para el buen desarrollo del programa es fundamental la participación ciudadana y en este caso el Arzobispado  es un  actor clave.

En la ocasión se presento un ante proyecto de la intervención y recuperación del Monte Calvario el cual se encuentra en su etapa de diseño. Cabe destacar que el trabajo con la comunidad mediante consultas ciudadanas, cabildos y charlas ha permitido recabar la mayor cantidad de información sobre el uso pasado, presente y futuro de este parque.

En la reunión participaron: Moisés Tepano, director SECPLA Municipalidad de Puerto Varas, Soledad Millas, asesora urbanista de la Municipalidad de Puerto Varas,  Carlos Bolados, Arquitecto SERVIU Los Lagos, Ruth Igor,  Directora del Consejo Vecinal de Desarrollo del Barrio Patrimonial, Ernes Hillmer, Arquitecto Encargado Regional Barrios Patrimoniales, Solange Pino, Antropóloga, encargada del área social equipo municipal de barrio patrimonial Puerto Varas  , José Antonio, Miembro del Consejo Vecinal de Desarrollo, Tomás Palma, Párroco de la Iglesia Sagrado Corazón de Puerto Varas y Cristián Caro, Arzobispo de Puerto Montt.