Mostrando entradas con la etiqueta Obra de Confianza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obra de Confianza. Mostrar todas las entradas
Obra de Confianza del Barrio Patrimonial de Puerto Varas  se ha convertido en un lugar de encuentro y traspaso para los habitantes y usuarios del barrio.


Con  el propósito de facilitar la socialización de la información con respecto al proyecto la información estará disponible para libre acceso en este blog.
 
 
·         Plaza Edmundo Niklitschek es la primera inversión pública del programa piloto de barrios patrimoniales en el país.

·         “Esta es una oportunidad para saludar, felicitar y agradecer a los vecinos y vecinas de este barrio que han puesto no solo su cariño, sino su historia, recuerdos y anhelos en el diseño de esta plaza que antes era un espacio abandonado en un barrio de alto valor”, sostuvo la Secretaria de Estado.



Puerto Varas, 29 de enero de 2015.- Ofrecer espacios públicos de calidad para  todos y todas es uno de los objetivos principales que tiene el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), idea que sigue avanzando en la Región de Los Lagos y que se consolidó la noche de este jueves, cuando la Ministra Paulina Saball inauguró la plaza Edmundo Niklitscheck de Puerto Varas.

La intervención se realizó bajo los estándares del Programa Quiero Mi Barrio y corresponde a la primera inversión pública referida al programa piloto de barrios patrimoniales del país. Pensado siempre en las familias, este espacio terminado ahora aportará en la conectividad y circulación peatonal entre diferentes sectores de la ciudad.

La secretaria de Estado sostuvo que “esta es una oportunidad para saludar, felicitar y agradecer a los vecinos y vecinas de este barrio que han puesto no solo su cariño, sino su historia, recuerdos y anhelos en el diseño de esta plaza que antes era un espacio abandonado en un barrio de alto valor”.

La titular del Minvu explicó que “el patrimonio es lo que perdura, lo que se valora, lo que refleja la identidad de un lugar, lo que representa un momento de la cultura y de la historia, y sin duda alguna aquí hay una fuerte carga patrimonial. Las familias son las que le dan vida a un barrio, como ustedes hoy presentes acá que dan vida a esta renovada plaza”.

Por su parte, el Alcalde de Puerto Varas, Álvaro Berger, sostuvo que “pasaron muchos años para que estemos hoy en este lugar, mucho tiempo para que existiera una intervención donde era necesario dar otra mirada y generar otras condiciones de vida. Hoy logramos un lugar atractivo, de descanso, de paseo para las familias. Estamos interviniendo un polígono donde nunca antes se había pensado algún proyecto de recuperación público-patrimonial”.

Obras
Este proyecto fue seleccionado por los vecinos del Barrio Patrimonial de Puerto Varas como una de las obras que conforman el Plan de Gestión de Obras (PGO) y es la primera obra que se ejecuta dentro de la Zona Típica de Puerto Varas.

La iniciativa contempló la reposición total de un perímetro de 498 metros cuadrados, instalando un nuevo pavimento de uso peatonal, instalación de un Gazebo, áreas verdes e iluminación, con una inversión aproximada de 50 millones de pesos, creando un espacio público  y de circulación del barrio. “Esta plaza es el fruto de mucho trabajo y mucho sueños de los vecinos, del municipio y de todos quienes son parte de este Barrio Patrimonial”, explicó la titular del Minvu.

Además, las obras están vinculadas a otras intervenciones artísticas y culturales en el espacio público, recuperación de la memoria historia de casa san Ignacio 840 y hermosamiento de áreas verdes y jardineras, entre otras.

El Programa “Quiero Mi Barrio” y su piloto Barrio Patrimonial Puerto Varas, comenzó su intervención en el Barrio patrimonial en abril del 2013 y está a cargo de profesionales de la Ilustre Municipalidad de Puerto Varas, de la Secretaría Regional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el SERVIU, quienes en conjunto interactúan con los vecinos y vecinas de este barrio logrando una estrecha relación de confianza y colaboración.

El Programa de Recuperación de Barrios contempla en su segunda etapa una inversión cercana a los $772.134.000 pesos en su Plan de Gestión de Obras con cinco (5) iniciativas entre las que destacan el Proyecto Mejoramiento Integral de Circulación Peatonal, Paseo Lineal Gramado y Parque Monte Calvario.









Concejo Municipal de Puerto Varas aprueba en forma unánime el nombre de la Obra de Confianza


La actividad desarrollada hoy miércoles 10 de septiembre del 2014 determino en forma unánime el bautizo de la obra de confianza con el nombre de un desatacado vecino y constructor local.
Esta es la minuta presentada por parte de Moises Tepano, SECPLA de la Municipalidad de Puerto Varas, ante el honorable concejo:
PRESENTACIÓN ANTE CONCEJO MUNICIPAL
SOLICITUD DE NOMBRE PARA OBRA DE CONFIANZA, BARRIO PATRIMONIAL DE PUERTO VARAS
PRESENTA: MOISES TEPANOS
10 DE SEPTIEMBRE DEL 2014
MINUTA:
El programa Mi Barrio, Piloto Barrio Patrimonial Puerto Varas es una iniciativa que forma parte de las políticas públicas respecto a recuperación de barrios.
Próximamente se inaugurara la primera de seis obras, denominada Obra de Confianza,  en el Barrio Patrimonial de Puerto Varas. Lugar emplazado en plena zona típica de nuestra ciudad.
Este programa está en pleno desarrollo y cuenta con participación activa de los vecinos organizados en el Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD). Ellos proponen, acompañan y utilizan finalmente los espacios públicos que se construyen con este acuerdo del MINVU con el Municipio.
Dichas obras van acompañadas de un proceso de participación ciudadana, plan de gestión social y estrategia comunicacional fundamental para que el programa se desarrolle.
El CVD ha solicitado mediante su directiva el nombramiento de esta primera Obra con el nombre Plaza EDMUNDO NIKLITSCHEK. Cabe destacar que Edmundo fue un prolífico constructor local y que entre sus obras más importantes se encuentra la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, declarada Monumento Nacional, La casa Droppelmann y el Colegio Germania antiguo.
Tanto la familia de Edmundo Niklitschek como los vecinos del Barrio Patrimonial de Puerto Varas, acompañados por la Secretaria de Planificación de la Municipalidad de Puerto Varas y el equipo de Barrios dan su total apoyo y presentan esta solicitud ante el Honorable Consejo Municipal esperando una respuesta satisfactoria.
 


 

Primera de seis obras se construye en el Barrio Patrimonial de Puerto Varas. 



Con la presencia del seremi de Vivienda, Eduardo Carmona; la encargada regional de Barrios, Alejandra Pavez; el director de Obras de la Municipalidad de Puerto Varas, Ricardo Matamala; y el presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD), Andrés Ramírez, se dio a conocer el estado de avance de la primera obra que se esta realizando en la Zona Típica, en el marco del programa Barrios Patrimoniales.

La Obra de Confianza es la primera obra del conjunto de intervenciones urbanas que se proyecta realizar en el barrio, responde a la primera necesidad sentida y expresada por los vecinos y vecinas en el proceso de construcción del diagnóstico comunitario. Esta, consiste en una plaza de traspaso que conectara dos partes del barrio, la acogerá la población que lo habita y transita.  El nombre propuesto por los vecinos para la plaza corresponde a un connotado constructor local llamado Edmundo Niklitschek, dicho nombre deberá ser ratificado por el consejo Municipal durante las próximas semanas.

Luego de la visita se informó que la obra lleva un 70% de avance según la planificación, instancia que se considera fundamental para empoderar al CVD respecto de su rol en la apropiación, mantención y uso del espacio público a intervenir.


La actividad comprendió una inducción inicial donde se presentó una síntesis de avance que se lista en cada partida a realizar, actividad que se realizó en dependencias de la Universidad Gabriela Mistral. Posteriormente tuvo lugar el recorrido por la obra donde se completó una ficha de la actividad a modo de registro y verificación, visita que contó con una gran participación e interés por parte de los vecinos. 
Cabe recordar que hace algunas semanas estuvo visitando las obras la Ministra de Vivienda, Paulina Saball, y que además, contiguo a la plaza, se desarrolla el primer Laboratorio de Recuperación y Consolidación de Fachadas.


Durante la visita a terreno estuvo presente además, el encargado regional de Barrios Patrimoniales, Ernes Hillmer; la asesora urbana del municipio lacustre, Soledad Millas; y representantes de la empresa a cargo de la ejecución de dicho proyecto, entre otros asistentes miembros del equipo de barrios y vecinos en general.



El día miércoles 6 de agosto a las 12:00 hrs. Se realizara la visita de obra correspondiente al 70% de avance de la plaza Edmundo Niklitschek. Primera de una serie de 6 obras en el espacio público que se realizan en el Barrio Patrimonial de Puerto Varas.

Lugar de encuentro: Universidad Gabriela Mistral de Puerto Varas



Trabajo conjunto con el municipio lacustre y la Subdere busca establecer una metodología pública para el rescate de viviendas de madera del sur del país.

Una antigua casona con valor patrimonial del barrio típico de Puerto Varas, en calle San Ignacio, fue sometida a un levantamiento crítico durante los dos primeros días de esta semana, con la finalidad de elaborar una metodología de trabajo para recuperar viviendas similares a nivel regional.

Se trata de una iniciativa pionera en su tipo que es liderada por profesionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y que cuenta con la colaboración del municipio local y con el respaldo económico de la Subdere.

Según lo explicó el seremi Eduardo Carmona, “la intención gubernamental es marcar un precedente para recuperar viviendas patrimoniales en el sur del país, a través de un estudio técnico que permita conocer costos y tiempos asociados, así como la forma de proceder en esta materia, para ponerlo a disposición del Consejo de Monumentos Nacionales a modo de propuesta”.

Respecto al financiamiento de este estudio, el jefe de la unidad regional de la Subdere, Rodrigo Uribe, señaló que el organismo cuenta con líneas de acción para apoyar este tipo de iniciativas públicas desde el nivel regional, lo que en este caso se traducirá en una inyección de recursos a partir del año 2015.

Por su parte, el alcalde de Puerto Varas, Álvaro Berger, valoró el trabajo conjunto entre las partes y catalogó esta acción como un hito a nivel nacional para contribuir en temas patrimoniales de una manera seria, “como nunca antes se abordó en Chile”.

Este estudio para recuperar y consolidar fachadas de viviendas con valor patrimonial será plasmado en un libro y en un registro audiovisual cuya publicación se espera para el próximo año, en el cual participarán otros organismos públicos, así como también vecinos, alumnos universidades y el propio Consejo de Monumentos Nacionales.

El ex campamento Pablo Neruda y las obras que se llevan a cabo en el Barrio Patrimonial, formaron parte de las visita de la personera de Gobierno.
 

 

En la tarde de ayer la Ministra de Vivienda Paulina Saball, visitó la ciudad de Puerto Varas, en una agenda que contempló el ex campamento Pablo Neruda y las obras que se realizan en el Barrio Patrimonial de la ciudad lacustre. Las actividades contaron la presencia del alcalde de la comuna, Álvaro Berger, el diputado Felipe De Mussy y diferentes autoridades municipales.

En el barrio patrimonial, se reunió con los vecinos del Consejo Vecinal de Desarrollo, quienes le enseñaron el proyecto que piensan desarrollar en el tradicional Monte Calvario, así también como los avances que se han llevado a cabo en la construcción de la Plaza Edmundo Niklitschek, que se inserta dentro del mismo polígono patrimonial. Ambos proyectos se enmarcan dentro del Programa Quiero Mi Barrio, en su versión piloto de Barrio Patrimonial y está siendo ejecutado por la seremi de Vivienda y Urbanismo, en conjunto con la Municipalidad de Puerto Varas y el Consejo Vecinal de Desarrollo.

Al respecto, la Ministra de Vivienda, Paulina Saball dijo que 'Como Ministerio nos sentimos orgullosos de poder acompañar a los vecinos y proyectarlos para transformar esta historia y este patrimonio en obras que los vayan asentando y que permitan que las generaciones presentes y futuras puedan hacerse parte de la historia de Puerto Varas

Respecto a la idea que proyectan los vecinos de comenzar a reparar las fachadas de las 16 casas patrimoniales que se ubican dentro del polígono de la zona típica, la Ministra Saball dijo que: 'La idea es partir por una vivienda y ver, en la práctica, lo que significa en términos de materialidad y de costos esta clase de reparación. Es importante también ver cómo generar nuevas técnicas que permitan que la recuperación patrimonial sea algo menos oneroso, más habitual y que permita que el patrimonio arquitectónico que tenemos, también se pueda proyectar en mejor calidad de vida para las personas que lo apreciamos y para las personas que ahí viven'.

Respecto a futuros proyectos y programas que apuntarían a aportar en el continuo desarrollo de este proyecto, la personera de Vivienda dijo que 'la Presidenta anunció que gracias a un presupuesto más grande, se realizarán nuevos programas en varias ciudades de Chile de recuperación del patrimonio material e inmaterial a través de los barrios. Yo creo que, poco a poco, vamos proyectando estas pequeñas experiencias a un tipo de intervención más perdurable y más amplia, pero creo que lo central es que estas experiencias iniciales van mostrando un camino y un interés de los vecinos por albergar en sus barrios, mejor calidad de vida con identidad', finaliza la ministra.


 

 








 

 
El pasado Jueves 5 de Junio se realizo la visita del 40% de avance a la obra de Confianza Plaza Edmundo Niklitschek. Este proceso participativo tiene como finalidad integrar a los vecinos al proceso de construcción de la obra que se realiza.















Gran cobertura en los medios de comunicación  tuvo la ceremonia de la Primera Piedra de la Plaza Edmundo Niklitschek, asi lo destaco el Diario El Llanquihue y El Heraldo en su portada